Mostrando entradas con la etiqueta comprensión auditiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comprensión auditiva. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de enero de 2017

La farola dormilona


Os proponemos de nuevo un juego lingüístico para estimular la expresion oral y la creatividad en vuestros alumnos. Utilizaremos para ello un cuento oral "La farola dormilona". Si hacéis clic sobre  el link podréis escuchar el cuento. El texto lo podéis encontrar clicando sobre la imagen.   

Como se trata de un cuento desconocido para los niños, el objetivo del juego es hacer hipótesis sobre el final del mismo. Antes de escuchar el cuento, podemos preguntar a los niños por qué se llamará asi esa farola. Una vez escuchado les propondremos, por ejemplo, cambiar el final de la historia.  En resumen, se trata de que los niños den rienda suelta a su imaginación y  se diviertan a la vez que aprenden.  


http://www.pequeocio.com/cuento-farola-dormilona/
Ilustración Raquel Blázquez

Pelayo y y los tipos de familia


Recurrimos de nuevo a Pelayo y su pandilla para hablar  tipología familiar que nos podemos encontrar en la actualidad, que depende en cierta medida medida de los recursos económicos, culturales, religiosos  y económicos de la zona o del país.

Hoy en día, muchos de nuestros alumnos ignoran que hace algunas décadas predominaba la familia patriarcal y numerosa en España y que, por ejemplo, los abuelos vivían con los padres hasta que fallecían. En Pelayo y su pandilla se mencionan todas estas cuestiones a través del juego, de un relato, de la música o del cálculo matemático, de tal  manera que el niño recibe esa información de una sencilla y  natural, máxime cuando se trata  la separación de los padres o la adopción. 

jueves, 12 de enero de 2017

El juego del espejo


La autoestima forma parte del desarrollo  integral de los niños. Los profesores tenemos que  fomentar en los niños la seguridad en sí mismos, por ejemplo, elogiándolos por los esfuerzos realizado, ya que a veces nos centramos demasiado en lo negativo. Debemos hacer ver a nuestros alumnos las cualidades y habilidades que poseen, evitando  comparaciones y valoraciones negativas delante de compañeros.

Cada vez son más los centros, que utilizan herramientas para fomentar la autoestima en el aula. En esta ocasión os proponemos El juego del espejo, que servirá a los niños para aprender a valorarse. En las siguientes diapositivas encontraréis las dinámicas del juego para trabajar con vuestros alumnos.




miércoles, 11 de enero de 2017

Grace, el pequeño conejo

Los cuentos infantiles son una herramienta muy valiosa de la que dispone el profesor en el aula. La lectura del cuento nos permite realizar un amplio número de actividades  de las que destacaríamos las relacionadas con el juego lingüístico.  

En este post os proponemos la lectura de un cuento en inglés sobre la amistad, en donde se trabajan las emociones. Es un cuento corto con un vocabulario sencillo, en el que los personajes son animales. El cuento lo podéis proyectar en la pizarra para que lo vean todos los niños. 

Se trata fundamentalmente de trabajar el léxico de los animales y de los estados de ánimo. Los niños  podrían ejercitarse repitiendo las palabras que el profesor considere claves para la comprensión de la historia acompañándolas de gestos. Al tratarse de un juego lingüístico se podría trabajar con palmadas la separación en sílabas de las palabras clave. 


Los medios de transporte II



Retomando la temática de los medios de transporte, os proponemos de nuevo con  Jclic un juego on line que puede resultar interesante y muy motivador para los alumnos , ya que se amplía considerablemente el vocabulario  relativo a los medios de transporte.

Las actividades están divididas en dos apartados: Educación Infantil y Educación Primaria. En el caso de Infantil, vuestros alumnos construirán puzles, y sobre todo realizarán  actividades relacionadas con el aprendizaje de la lectura, en las que pulsarán sobre una palabra, la repetirán y la tendrán que asociar  a la imagen del medio de transporte correspondiente.


martes, 10 de enero de 2017

Macedonia de frutas

Ya sabemos la  importancia que tiene la fruta en una dieta sana y equilibrada. La fruta resulta atractiva a los niños por sus color, su forma pero no tanto por su sabor. Los padres y profesores debemos insistir en su consumo, convirtiéndolo en un hábito diario.  

Podéis empezar por  proponer a vuestros alumnos la realización de "una macedonia de frutas virtual". A través de una serie de juegos online, los niños tendrán que elaborar su macedonia. Parte de los juegos son individuales, no es necesaria la intervención del profesor, mientras que en otros, la presencia será necesaria.  El juego está dirigido al alumnado de tres años. 



domingo, 8 de enero de 2017

Brush your teeth

Lavarse los dientes es un hábito más que nuestros alumnos deben aprender. Tenemos que hacer hincapié en que una buen higiene bucal previene la formación de caries. No será tarea fácil iniciarse en el hábito del cepillado de dientes, sin embargo les podemos ayudar a través del juego  

Os dejamos una canción en inglés para que practiquen vuestros alumnos en clase.  El estribillo es muy sencillo y fácil de aprender. Los niños pueden traer a clase cepillo y pasta de dientes para poder imitar los movimientos del cepillado de dientes de la canción. 




viernes, 6 de enero de 2017

Family members memory game

Si queremos que nuestros alumnos practiquen la comprensión oral en inglés, este es el juego apropiado para ello. El vocabulario que se trabaja es el de los miembros de la familia a través del juego educativo Memory. Como viene siendo habitual en este tipo de recursos interactivos también se estimula la coordinación oculo-manual, la atención y la memoria. 

El juego se compone por una parte de un número de tarjetas con ilustraciones de familias y por otra de los nombres escritos y pronunciados en inglés. Los niños tendrán que asociar una imagen al nombre correspondiente No es necesario dominar la lectoescritura porque el audio está presente en todo el juego.  

!Haz clic sobre la imagen y a jugar¡


Family members memory game

viernes, 30 de diciembre de 2016

Uniendo sílabas

Como muchos de vosotros ya sabréis, Jclic es un herramienta muy útil tanto para la búsqueda  como para la creación de actividades. A lo largo de nuestro blog os propondremos algunas de las actividades que consideramos más divertidas y lúdicas para realizar en clase. Las actividades las podéis visualizar sin necesidad de descargarlas en vuestro ordenador. Ya hemos hablado de las importancia de las TIC  como herramienta educativa en algún otro post, así que solo nos queda presentaros la actividad. 

Este juego está dirigido al alumnado del 2º ciclo de 3º curso de Educación Infantil. El objetivo es trabajar la lectoscritura uniendo silabas iguales, distinguiendo mayúsculas de minúsculas y asociando sonidos a sílabas.


miércoles, 28 de diciembre de 2016

El teléfono escacharrado

El teléfono escacharrado es otro interesante juego lingüístico con el que podemos trabajar en el aula. Es el clásico juego cuyo objetivo es trabajar la atención y la memoria en nuestros alumnos. El mensaje que se transmite tiene que llegar íntegro al último jugador, quién se encargará de reproducirlo, mientras que el primer jugador tendrá que verificar si el mensaje es correcto. 

Se trata de un juego cooperativo, donde todos los jugadores deben colaborar para que el mensaje llegue, aportando cada uno de ellos un poco de atención y memoria. Los niños aprenderán a escuchar, atender y además a respetar su turno.  

En la  siguiente pagina web podéis encontrar no solo las reglas del juego sino una variante del juego. El juego cooperativo lo podéis convertir en un juego más competitivo haciendo competir un grupo de niños con otro. 



El teléfono escacharrado

martes, 27 de diciembre de 2016

La granja

A los niños les gustan  los juegos interactivos y esto es un hecho, sin embargo, nosotros como profesores tenemos que hacer un uso correcto de las TIC. No se trata de utilizarlas de manera aislada, inconexa  o como recompensa a un trabajo bien hecho a un determinado  alumno o grupo. Las TIC son instrumentos educativos que forman parte del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Debemos integrar las TIC  en una unidad didáctica, en un centro de interés o en un proyecto. Os proponemos un juego interactivo  para la clase de inglés en el que se trabaja la comprensión auditiva y los números con los animales de la granja (vacas, cerdos y ovejas).

Los niños tienen que hacer click sobre los animales que se nombran y colocarlos en la granja.








lunes, 26 de diciembre de 2016

Todos somos iguales pero también diferentes

Esta vez  os invitamos a trabajar el cuerpo en el aula  pero desde otra perspectiva: las diferencias entre unas persona y otras. 

Para ello Pelayo y su pandilla nos visitan de nuevo, no solo nos hablarán de las partes del cuerpo humano sino de las diferencias físicas de las personas. Además se trabajarán los números, el cálculo, la comprensión auditiva, la atención y concentración. Como siempre , son juegos interactivos  idóneos para trabajar con los más pequeños y sobre todo de manera individual.

Nos gusta proponeros este tipo de juegos interactivos para trabajar las TIC con los más pequeños porque les resultan muy atractivos y lo que es más importante, estos pueden trabajar de manera individual, sin la ayuda del profesor, fomentando así su autonomía. 



viernes, 23 de diciembre de 2016

¿Cómo suenan los medios de transporte?

Siguiendo con las adivinanzas que tanto no gustan a niños y adultos, os invitamos a visualizar un vídeo que os puede resultar interesante para trabajar la discriminación auditiva con vuestros alumnos. Cuando los niños discriminan sonidos no solo diferencian unos sonidos de otros sino que  potencian la capacidad de atención y concentración. 

A través de varios sonidos relacionados con medios de transporte (bicicleta, tren, coche, barco, etc), Los niños tienen que adivinar a qué medio de transporte corresponde el sonido escuchado. Es idóneo para trabajar con alumnos de 3 años, porque si los niños no lo  saben o no lo tienen claro, detrás de cada sonido se observa la silueta del medio de transporte al que ser refiere el sonido.  .  


jueves, 22 de diciembre de 2016

Instrumentos musicales con Pelayo y su Pandilla

Los juegos musicales aportan diversión en el aula, además de ser una manera de entrar contacto con la música de una manera mucho más lúdica que la clase convencional de Música. Los niños se divierten, se dejan llevar y se relajan a través de la Música sin ningún tipo de presión, trabajando con un alta motivación en el aula. 

En este post os proponemos un recurso online para que vuestros alumnos se adentren en el mundo de los instrumentos musicales de la mano de Pelayo y su pandilla.  Este material se compone de 75 unidades desarrolladas para Educación Infantil. Cada una de ella se estructura en cinco contenidos: para aprender, para ver, para escuchar, para jugar y para tocar.

Los juegos que se proponen van acompañados del audio, por lo que la actividad la pueden realizar los alumnos sin la ayuda del profesor. Se trata de un material que se puede trabajar de manera individual, en parejas, en grupos pequeños o grupo clase, desde el aula  o desde el rincón de Informática. 



miércoles, 21 de diciembre de 2016

¡Adivina, adivinanza, las partes del cuerpo!

El juego es una de las mejores alternativas para que los niños potencien el lenguaje oral. A veces nos encontramos en el aula a  niños inhibidos que interactúan muy poco con el profesor o con sus compañeros, evitando en todo momento cualquier interacción social.

Una buena manera de estimularlos de una manera lúdica es a través de los juegos lingüísticos, concretamente de las adivinanzas. A los niños les encantan y más si nos las propone el oso Traposo de de la web Guía Infantil . En este video el oso Traposo  reta a los niños a adivinar las partes del cuerpo humano.