Muchos
de los juegos tradicionales no solo se juegan, también se pueden recitar.
Gracias a la recitación el niño mejora la expresión oral, vocabulario y
memoria. Las retahílas gustan a las niños por su lenguaje, a veces sin sentido
o por su musicalidad. Las repiten una y otra vez, hasta incluso
inventándoselas.
Mostrando entradas con la etiqueta vocabulario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vocabulario. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de enero de 2017
Retahílas
viernes, 13 de enero de 2017
La ruleta de las emociones
La
educación emocional forma parte del desarrollo integral del niño. Desde
edad temprana los niños tienen que aprender a conocerse, a canalizar sus
propias emociones y sobre todo a ser empáticos.
Os
presentamos un juego on line para vuestros alumnos, La
ruleta de las emociones que
les servirá tanto para adquirir y/o reconocer sus propias emociones como para
identificarlas en los demás. Aunque el juego, en principio va dirigido a niños
con síndrome de Asperger y otros trastornos del continuo autista, vuestros
alumnos más pequeños lo pueden igualmente utilizar. Girando una ruleta, tienen
que adivinar las emociones de Leo y su amigos, es decir, tienen que identificar
distintas emociones y saber por qué se han generado, eligiendo entre distintas
situaciones que se les presentan.
miércoles, 11 de enero de 2017
Grace, el pequeño conejo
Los
cuentos infantiles son una herramienta muy valiosa de la que dispone el
profesor en el aula. La lectura del cuento nos permite realizar un amplio
número de actividades de las que destacaríamos las relacionadas con el
juego lingüístico.
Se trata fundamentalmente de trabajar el léxico de los animales y de los estados de ánimo. Los niños podrían ejercitarse repitiendo las palabras que el profesor considere claves para la comprensión de la historia acompañándolas de gestos. Al tratarse de un juego lingüístico se podría trabajar con palmadas la separación en sílabas de las palabras clave.
Etiquetas:
alimentación,
animales,
comprensión auditiva,
expresión oral,
inglés,
juegos cognitivos,
juegos en grupo,
juegos lingüísticos,
la propia imagen,
vocabulario
miércoles, 4 de enero de 2017
El bingo de las letras
El 2º ciclo de Educación Infantil es el periodo escolar en el que se desarrolla la etapa de la iniciación a la lectoescritura. Los niños empiezan a hacer asociaciones entre grafías y sonidos, tratan de representar las letras a través de símbolos, se percatan de que un determinado texto sirve para contar una historia o incluso muestran un mayor interés por la lectura.
Creemos que es el momento idóneo para estimular la lectoescritura en nuestros alumnos. De ahí que os propongamos el
bingo de las letras , un juego
lingüístico que se compone de 5 bingos distintos, subido a youtube por una profesora de Audición y Lenguaje. En el vídeo se explica cómo se puede
realizar el bingo en clase, qué materiales necesitarán los niños y además la posibilidad de descargar la fichas que utilizarán los niños como cartones.
Las
fichas os las podéis descargar aquí
miércoles, 28 de diciembre de 2016
El teléfono escacharrado
El teléfono escacharrado es otro interesante juego
lingüístico con el que
podemos trabajar en el aula. Es el clásico juego cuyo objetivo es trabajar la
atención y la memoria en nuestros alumnos. El mensaje que se transmite tiene
que llegar íntegro al último jugador, quién se encargará de reproducirlo,
mientras que el primer jugador tendrá que verificar si el mensaje es
correcto.
Se
trata de un juego cooperativo, donde todos los jugadores deben colaborar para
que el mensaje llegue, aportando cada uno de ellos un poco de atención y
memoria. Los niños aprenderán a escuchar, atender y además a respetar su turno.
En la
siguiente
pagina web podéis encontrar
no solo las reglas del juego sino una variante del juego. El juego cooperativo
lo podéis convertir en un juego más competitivo haciendo competir un grupo de
niños con otro.
El teléfono escacharrado |
viernes, 23 de diciembre de 2016
Palabras que empiezan por la letra
A los
niños les gusta jugar con las palabras, separarlas en sílabas, y hasta incluso
inventárselas. Como veis, en este post seguimos hablando de los juegos
lingüísticos que ayudan a nuestros alumnos a mejorar y afianzar su
vocabulario.
Os proponemos un juego lingüístico muy divertido, está vez online. Los niños tienen que identificar la primera letra de una palabra y asociarla a su imagen. Como en otros juegos online que hemos comentado se comentado se acompaña de un audio que explica cómo se tiene que realizar, por lo que los niños pueden jugar también individualmente. También podéis contemplar la posibilidad de crear vosotros el juego con las letras que queraías trabajar y sus respectivas imágenes.
Os proponemos un juego lingüístico muy divertido, está vez online. Los niños tienen que identificar la primera letra de una palabra y asociarla a su imagen. Como en otros juegos online que hemos comentado se comentado se acompaña de un audio que explica cómo se tiene que realizar, por lo que los niños pueden jugar también individualmente. También podéis contemplar la posibilidad de crear vosotros el juego con las letras que queraías trabajar y sus respectivas imágenes.
jueves, 22 de diciembre de 2016
Instrumentos musicales con Pelayo y su Pandilla
Los
juegos musicales aportan diversión en el aula, además de ser una manera de
entrar contacto con la música de una manera mucho más lúdica que la clase
convencional de Música. Los niños se divierten, se dejan llevar y se relajan a
través de la Música sin ningún tipo de presión, trabajando con un alta
motivación en el aula.
En este
post os proponemos un recurso online para que vuestros alumnos se adentren en
el mundo de los instrumentos musicales de la mano de Pelayo y su pandilla.
Este material se compone de 75 unidades desarrolladas para Educación
Infantil. Cada una de ella se estructura en cinco contenidos: para aprender,
para ver, para escuchar, para jugar y para tocar.
Los
juegos que se proponen van acompañados del audio, por lo que la actividad la
pueden realizar los alumnos sin la ayuda del profesor. Se trata de un material
que se puede trabajar de manera individual, en parejas, en grupos pequeños o
grupo clase, desde el aula o desde el rincón de Informática.
martes, 20 de diciembre de 2016
English Vocabulary
Una
forma divertida de asimilar vocabulario en inglés es a través de los juegos y
si a esos juegos le añadimos un "ingrediente" tecnológico se
convertirán en la receta perfecta para pasar un rato divertido porque los niños
además de divertirse aprenderán inglés. Somos conscientes de que aprender una
segunda lengua para los niños puede convertirse en algo muy aburrido si no
utilizamos herramientas educativas adecuadas como esta que os presentamos en
este post.
Vedoque
es una web de recursos educativos dirigida a niños de 0 a 7 años. El juego en línea que os presentamos se
compone de cuatro actividades En este juego las instrucciones son
claras basadas en contactos básicos que tienen que ver con la frutas, los
colores, las formas geométricas y el cuerpo humano. Se puede jugar con textos
y/o sonidos. Nos parece mejor trabajar solo con sonidos para que los
niños se centren solo en la comprensión auditiva. En la actividad, por ejemplo,
de las frutas tienes que elegir entre cuatro la que se indica mediante el
audio
lunes, 19 de diciembre de 2016
Aprender jugando con las TIC
Las TIC han entrado de lleno en las aulas
convirtiéndose en un instrumento educativo más, tanto para el profesor
como para los alumnos. Cada vez son más los centros que apuestan por
ellas y las integran en el aula de Educación Infantil, Ordenadores,
pizarra digitales, tablets forman parte ya de nuestra práctica docente.
Os presentamos un juego interactivo para que vuestros alumnos estimulen la coordinación óculo-manual, la creatividad y además amplíen su vocabulario. Se trata de un juego online dirigido a niños de 3 años en el que tienen que colorear varios medios de transporte público. En esta página web también encontraréis muchas más temáticas que os puedan interesar: princesas, castillos, profesiones, banderas, animales, etc.
![]() |
Colorear imágenes de medios de transporte |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)