Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2017

El juego del espejo


La autoestima forma parte del desarrollo  integral de los niños. Los profesores tenemos que  fomentar en los niños la seguridad en sí mismos, por ejemplo, elogiándolos por los esfuerzos realizado, ya que a veces nos centramos demasiado en lo negativo. Debemos hacer ver a nuestros alumnos las cualidades y habilidades que poseen, evitando  comparaciones y valoraciones negativas delante de compañeros.

Cada vez son más los centros, que utilizan herramientas para fomentar la autoestima en el aula. En esta ocasión os proponemos El juego del espejo, que servirá a los niños para aprender a valorarse. En las siguientes diapositivas encontraréis las dinámicas del juego para trabajar con vuestros alumnos.




martes, 3 de enero de 2017

Pelayo y la higiene personal


Los niños tienen que adquirir los hábitos básicos en cuanto a higiene personal se refiere. En otros post ya comentamos la importancia de lavarse bien las manos o cepillarse los dientes después de cada comida a través del juego.

Para ello, volvemos a recurrir una vez más a Pelayo y su pandilla, que en esta ocasión nos hablarán  de la importancia de asearse, de llevar la ropa adecuada par estar en clase o simplemente de cambiarse la ropa cuando esté sucia.  Con este juego interactivo los niños aprenden hábitos de higiene pero también se divierten con las aventuras de Pelayo. 


lunes, 26 de diciembre de 2016

Todos somos iguales pero también diferentes

Esta vez  os invitamos a trabajar el cuerpo en el aula  pero desde otra perspectiva: las diferencias entre unas persona y otras. 

Para ello Pelayo y su pandilla nos visitan de nuevo, no solo nos hablarán de las partes del cuerpo humano sino de las diferencias físicas de las personas. Además se trabajarán los números, el cálculo, la comprensión auditiva, la atención y concentración. Como siempre , son juegos interactivos  idóneos para trabajar con los más pequeños y sobre todo de manera individual.

Nos gusta proponeros este tipo de juegos interactivos para trabajar las TIC con los más pequeños porque les resultan muy atractivos y lo que es más importante, estos pueden trabajar de manera individual, sin la ayuda del profesor, fomentando así su autonomía. 



miércoles, 21 de diciembre de 2016

¡Adivina, adivinanza, las partes del cuerpo!

El juego es una de las mejores alternativas para que los niños potencien el lenguaje oral. A veces nos encontramos en el aula a  niños inhibidos que interactúan muy poco con el profesor o con sus compañeros, evitando en todo momento cualquier interacción social.

Una buena manera de estimularlos de una manera lúdica es a través de los juegos lingüísticos, concretamente de las adivinanzas. A los niños les encantan y más si nos las propone el oso Traposo de de la web Guía Infantil . En este video el oso Traposo  reta a los niños a adivinar las partes del cuerpo humano.


martes, 20 de diciembre de 2016

English Vocabulary

Una forma divertida de asimilar vocabulario en inglés es a través de los juegos y si a esos juegos le añadimos un  "ingrediente" tecnológico se convertirán en la receta perfecta para pasar un rato divertido porque los niños además de divertirse aprenderán inglés. Somos conscientes de que aprender una segunda lengua para los niños puede convertirse en algo muy aburrido si no utilizamos herramientas educativas adecuadas como esta que os presentamos en este post. 

Vedoque es una web de recursos educativos dirigida a niños de 0 a 7 años. El juego en línea  que os presentamos se  compone de cuatro actividades  En este juego las instrucciones son claras basadas  en contactos básicos que tienen que ver con la frutas, los colores, las formas geométricas y el cuerpo humano. Se puede jugar con textos y/o sonidos. Nos parece mejor trabajar solo con  sonidos para que los niños se centren solo en la comprensión auditiva. En la actividad, por ejemplo,  de las frutas tienes que elegir entre cuatro la que se indica mediante el audio