Mostrando entradas con la etiqueta la propia imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la propia imagen. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2017

La ruleta de las emociones

La educación emocional forma parte del desarrollo integral del niño.  Desde edad temprana los niños tienen que aprender a conocerse, a canalizar sus propias emociones  y sobre todo a ser empáticos.  

Os presentamos un juego on line para vuestros alumnos, La ruleta de las emociones que les servirá tanto para adquirir y/o reconocer sus propias emociones como para identificarlas en los demás. Aunque el juego, en principio va dirigido a niños con síndrome de Asperger y otros trastornos del continuo autista, vuestros alumnos más pequeños lo pueden igualmente utilizar. Girando una ruleta, tienen que adivinar las emociones de Leo y su amigos, es decir, tienen que identificar distintas emociones y saber por qué se han generado, eligiendo entre distintas situaciones que se les presentan.  



jueves, 12 de enero de 2017

El juego del espejo


La autoestima forma parte del desarrollo  integral de los niños. Los profesores tenemos que  fomentar en los niños la seguridad en sí mismos, por ejemplo, elogiándolos por los esfuerzos realizado, ya que a veces nos centramos demasiado en lo negativo. Debemos hacer ver a nuestros alumnos las cualidades y habilidades que poseen, evitando  comparaciones y valoraciones negativas delante de compañeros.

Cada vez son más los centros, que utilizan herramientas para fomentar la autoestima en el aula. En esta ocasión os proponemos El juego del espejo, que servirá a los niños para aprender a valorarse. En las siguientes diapositivas encontraréis las dinámicas del juego para trabajar con vuestros alumnos.




miércoles, 11 de enero de 2017

Grace, el pequeño conejo

Los cuentos infantiles son una herramienta muy valiosa de la que dispone el profesor en el aula. La lectura del cuento nos permite realizar un amplio número de actividades  de las que destacaríamos las relacionadas con el juego lingüístico.  

En este post os proponemos la lectura de un cuento en inglés sobre la amistad, en donde se trabajan las emociones. Es un cuento corto con un vocabulario sencillo, en el que los personajes son animales. El cuento lo podéis proyectar en la pizarra para que lo vean todos los niños. 

Se trata fundamentalmente de trabajar el léxico de los animales y de los estados de ánimo. Los niños  podrían ejercitarse repitiendo las palabras que el profesor considere claves para la comprensión de la historia acompañándolas de gestos. Al tratarse de un juego lingüístico se podría trabajar con palmadas la separación en sílabas de las palabras clave. 


martes, 3 de enero de 2017

Pelayo y la higiene personal


Los niños tienen que adquirir los hábitos básicos en cuanto a higiene personal se refiere. En otros post ya comentamos la importancia de lavarse bien las manos o cepillarse los dientes después de cada comida a través del juego.

Para ello, volvemos a recurrir una vez más a Pelayo y su pandilla, que en esta ocasión nos hablarán  de la importancia de asearse, de llevar la ropa adecuada par estar en clase o simplemente de cambiarse la ropa cuando esté sucia.  Con este juego interactivo los niños aprenden hábitos de higiene pero también se divierten con las aventuras de Pelayo. 


lunes, 26 de diciembre de 2016

Todos somos iguales pero también diferentes

Esta vez  os invitamos a trabajar el cuerpo en el aula  pero desde otra perspectiva: las diferencias entre unas persona y otras. 

Para ello Pelayo y su pandilla nos visitan de nuevo, no solo nos hablarán de las partes del cuerpo humano sino de las diferencias físicas de las personas. Además se trabajarán los números, el cálculo, la comprensión auditiva, la atención y concentración. Como siempre , son juegos interactivos  idóneos para trabajar con los más pequeños y sobre todo de manera individual.

Nos gusta proponeros este tipo de juegos interactivos para trabajar las TIC con los más pequeños porque les resultan muy atractivos y lo que es más importante, estos pueden trabajar de manera individual, sin la ayuda del profesor, fomentando así su autonomía. 



viernes, 23 de diciembre de 2016

La caja mágica

Si queremos lograr el desarrollo integral de nuestros alumnos, es necesario trabajar también la autoestima y el autoconcepto. Los niños tienen que aprender a confiar en ellos mismos, descubrir cuáles son sus habilidades y por supuesto sus limitaciones.

Os proponemos un juego que se llama La Caja Mágica cuyo objetivo es reforzar el autoconcepto y la autoestima en niños de 5 años. Se trata de un juego con reglas muy sencillas que lo podrías realizar durante la asamblea. Solo necesitaréis una caja decorada (si la realizan ellos mismos, mejor) y un espejo. En el siguiente vídeo podréis ver cómo realizar la caja con vuestros alumnos.